Programa de capacitación en España

Una delegación conformada por parte del equipo gerencial de la Asociación de Productores Orgánicos (APRO) realizó recientemente un programa de capacitación en España, en conjunto con la Cooperativa Agronorte, la Asociación Paraguay Orgánico y la Asociación Agroecológica Oñoiru. Esta iniciativa tuvo como propósito fortalecer las capacidades de gestión y producción de las organizaciones, tomando como referencia la experiencia de cooperativas europeas altamente consolidadas.

Durante el programa, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el modelo cooperativo de producción en España, explorando los mecanismos de organización, gobernanza y articulación que han permitido a las cooperativas locales alcanzar una competitividad sostenida en mercados exigentes. Este aprendizaje resultó clave para identificar buenas prácticas que pueden ser replicadas y adaptadas en el contexto paraguayo.
Otro aspecto central de la capacitación fue el aprendizaje sobre técnicas de producción de hortalizas a gran escala, con especial énfasis en cultivos de alto valor como tomate y pimientos. Las visitas a unidades productivas y a centros de innovación tecnológica permitieron observar de primera mano los procesos, insumos y metodologías aplicados para garantizar calidad, rendimiento y sostenibilidad.


Asimismo, la delegación accedió a instancias prácticas sobre la producción de plantines de hortalizas, etapa crucial para asegurar la calidad inicial del cultivo y, por ende, el éxito de la cosecha. Esta experiencia reforzó la importancia de contar con viveros tecnificados y protocolos estandarizados que respalden la producción agrícola desde sus etapas más tempranas.
Finalmente, el programa incluyó una visita a la Expo Infoagro en Almería, uno de los eventos más importantes de Europa en materia de agricultura intensiva. Allí, los representantes de las organizaciones paraguayas pudieron establecer contactos con empresas, proveedores y centros de investigación, ampliando la red de vínculos internacionales y abriendo nuevas posibilidades de cooperación en el futuro.

